Skip to main content
Doctorado/ Ciencias Sociales y Jurídicas/ 8022

Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas

Director: Dr. Carlos Petit Calvo

Coordinadora: Dra. Cármen Nuñez Lozano

  • Desde: 01 Octubre 2025
  • Hasta: 30 Septiembre 2026
  • Virtual
  • Investigadora
  • Castellano
El Programa de doctorado en Ciencias Jurídicas organizado por la Universidad de Huelva y la Internacional de Andalucía, aprobado por resolución del 2 de octubre de 2014 (BOE 18/10/2014), tiene como objetivo proporcionar a los alumnos que han realizado estudios de máster y muestran interés por integrarse en la comunidad académica o profundizar en la investigación en determinados campos de la ciencia jurídica, un espacio en el que junto a los profesores que se adscriben al programa puedan formarse para llegar a elaborar y defender su trabajo de tesis y con ello acceder al grado de doctor universitario.
 
 
Perfil de ingreso y egreso

Perfil de ingreso
● Alumnado con estudios de Derecho y Máster en materia jurídica con formación en investigación acreditada.
● Alumnado con estudios de Derecho, pero Máster en materia no estrictamente jurídica o sin formación en investigación acreditada.
● Alumnado con estudios de Derecho y Máster realizados fuera de España.
● Alumnado con estudios de Máster realizados fuera de España y sin formación investigadora acreditada.

  • Director: Dr. Carlos Petit Calvo

    Coordinadora: Dra. Cármen Nuñez Lozano

     

    Líneas de investigación e investigadores adscritos a la Universidad Internacional de Andalucía:

    Línea 2: Derecho público. Retos actuales de Gobernanza y Derecho Medioambiental

    RESPONSABLES DE LA LÍNEA:

    • DRA. MANUELA MORA RUIZ. (Universidad de Huelva).
    • DRA. CARMEN NÚÑEZ LOZANO. (Universidad de Huelva).
    • DR. ÁNGEL MENÉNDEZ REXACH. (Universidad Autónoma de Madrid).

    INVESTIGADORES ADSCRITOS A LA LÍNEA:

    • Dr. Gabriel Domenech Pascual. (Universidad de Valencia).
    • Dra. M.Mercé Darnaculleta I Gardella. (Universidad de Girona).
    • Dr. Íñigo Sanz Rubiales. (Universidad de Valencia).
    • Dra. María del Rosario Alonso Ibáñez. (Universidad de Oviedo).
    • Dr. José Esteve Pardo. (Universidad de Barcelona).

    Línea 3: Derecho de la Empresa. Crisis empresarial y cauces jurídicos de solución

    RESPONSABLES DE LA LÍNEA:

    • DRA. SONIA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ. (Universidad de Huelva).
    • DR. ANTONIO J. SÁNCHEZ PINO. (Universidad de Huelva).

    INVESTIGADORES ADSCRITOS A LA LÍNEA:

    • Dra. Susana Rodríguez Escanciano. (Universidad de León).
    • Dr. Luis Antonio Velasco San Pedro. (Universidad de Valencia).

Criterios de admisión

 Requisitos Generales de acceso al doctorado.

Para el acceso a este programa oficial de doctorado, serán de aplicación los requisitos de acceso al doctorado establecidos en el artículo 6 del RD 99/2011, de 28 de enero, o norma que lo sustituya.

  1. Con carácter general, para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas.
  2. Asimismo podrán acceder quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:

a) Estar en posesión de un título universitario oficial español, o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, que habilite para el acceso a Máster de acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los que, al menos 60, habrán de ser de nivel de Máster.

b) Estar en posesión de un título oficial español de Graduado o Graduada, cuya duración, conforme a normas de derecho comunitario, sea de al menos 300 créditos ECTS. Dichos titulados deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación a que se refiere el artículo 7.2 de esta norma, salvo que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación, equivalentes en valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de Máster.

c) Los titulados universitarios que, previa obtención de plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud.

d) Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster Universitario y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de Doctorado.

e) Estar en posesión de otro título español de Doctor obtenido conforme a anteriores ordenaciones universitarias.

f) Estar en posesión de un título universitario oficial que haya obtenido la correspondencia al nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, de acuerdo con el procedimiento establecido en el Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de Educación Superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado.

Criterios de admisión

SOLICITANTES CON DEDICACIÓN COMPLETA AL SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA

 Adecuación del perfil académico al Programa de Doctorado.- 50 por 100. Distribuido de la siguiente manera:

a. Adecuación de los estudios de Grado realizados al contenido jurídico del Programa de Doctorado. 20 por 100. A los Graduados en Derecho, se les otorgará en este apartado la máxima valoración. Para los titulados en estudios diferentes a los de Derecho, la valoración se emitirá en función del peso relativo de las disciplinas jurídicas en el conjunto de los créditos del título cursado.

b. Adecuación de los estudios de Máster realizados al contenido jurídico del Programa de Doctorado. 20 por 100. La valoración se emitirá en función del peso relativo de las disciplinas jurídicas en el conjunto de los créditos del título cursado.

c. Adecuación de los estudios de Grado y Máster realizados a la línea de investigación y al objeto de la investigación proyectada. 10 por 100.

2º Nota media del expediente académico de Grado y Máster.- 30 por 100.

 Publicaciones y asistencia a eventos científicos adecuados al Programa.- 10 por 100.

 Conocimiento acreditado de idiomas.- 5 por 100.

 Actividad profesional adecuada al Programa y otros méritos.- 5 por 100.

Para estos aspirantes que opten por la dedicación a tiempo completo la Comisión Académica del programa en todo caso valorará las becas para formación como investigador que estuviese en condiciones de obtener.

SOLICITANTES CON DEDICACIÓN A TIEMPO PARCIAL

1º Adecuación del perfil académico al Programa de Doctorado.- 50 por 100. Distribuido de la siguiente manera:

a. Adecuación de los estudios de Grado realizados al contenido jurídico del Programa de Doctorado. 20 por 100. A los Graduados en Derecho, se les otorgará en este apartado la máxima valoración. Para los titulados en estudios diferentes a los de Derecho, la valoración se emitirá en función del peso relativo de las disciplinas jurídicas en el conjunto de los créditos del título cursado.

b. Adecuación de los estudios de Máster realizados al contenido jurídico del Programa de Doctorado. 20 por 100. La valoración se emitirá en función del peso relativo de las disciplinas jurídicas en el conjunto de los créditos del título cursado.

c. Adecuación de los estudios de Grado y Máster realizados a la línea de investigación y al objeto de la investigación proyectada. 10 por 100.

2º Nota media del expediente académico de Grado y Máster.- 30 por 100.

 Publicaciones y asistencia a eventos científicos adecuados al Programa.- 5 por 100.

 Conocimiento acreditado de idiomas.- 5 por 100.

 Actividad profesional adecuada al Programa y otros méritos.- 10 por 100. 

 

 

Comisiones

 

Composición de la Comisión Académica

Carlos Petit Calvo

    Presidente

Carmen Núñez Lozano

   Secretario

Sonia Rodríguez Sánchez

   Vocal

Juan Carlos Ferrer Oliver

   Vocal

Juan Gorelli

   Vocal

Miguel Ángel Núñez Paz

   Vocal

Composición de la Comisión de Garantía de Calidad

Carlos Petit Calvo

   Presidente. Investigador

Carmen Núñez Lozano

   Investigador

Juan Gorelli

   Investigador

Fernando Liendo Tagle

   Doctorando

Delia Delicado

   PAS

Instituciones participantes

Subir

Matrícula y becas

Situación actual:

Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.

Subir
Archivo de la tesis doctoral

Una vez aprobada la tesis doctoral, la universidad se ocupará de su archivo en formato electrónico abierto en un repositorio institucional y remitirá, en formato electrónico, un ejemplar de esta, así como toda la información complementaria que fuera necesaria al Ministerio de Universidades a los efectos de su publicación en un repositorio nacional, que será gestionado por la Secretaría General de Universidades

Te puede interesar...
image placeholder

JORNADA CIENTÍFICA DEL PARAJE NATURAL DE LOS ACANTILADOS DE MARO-CERRO GORDO

Ciencias.
8 Horas
Presencial
Inicio: 01 Julio 2025
image placeholder

Diploma de Especialización en Servicios y Mercados Financieros

Enseñanzas propias de posgrado
31 ECTS
Híbrida (Semipresencial)
Inicio: 12 Marzo 2025
image placeholder

ESCUELA DE DANZA

Formación continua
30 horas
Presencial
Inicio: 25 Agosto 2025