Depósito de tesis
El RD 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado indica que corresponde a las universidades:
- Establecer el procedimiento para la presentación de la tesis doctoral.
- Establecer procedimientos de control que garanticen la calidad de las tesis doctorales.
- Garantizar la publicidad de la tesis doctoral al objeto de que, durante el proceso de evaluación y con carácter previo al acto de defensa, otros doctores puedan remitir observaciones sobre su contenido.
Por estas razones, la Universidad Internacional de Andalucía expresa en su Reglamento de Doctorado, respecto de la tesis, que “la estructura, contenidos mínimos que deberá tener, idiomas de realización y defensa, presentación formal, depósito y archivo de la misma, constitución del tribunal encargado de su evaluación, así como cualquier otra cuestión a la que deba atender, estarán a lo dispuesto al efecto por la normativa reguladora de la universidad coordinadora del programa de doctorado”.
El procedimiento se compone de las siguientes fases:
- Autorización de defensa de la tesis doctoral.
Concluida la tesis, el doctorando debe proceder al depósito. Para ello:
- Debe estar al corriente de la renovación de la tutela académica anual.
- Haber superado la tesis doctoral los criterios de calidad mínimos para inicio del trámite de evaluación y defensa (haber generado el doctorando una aportación relevante, como primer autor, acreditada de acuerdo con los criterios establecidos por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI)
- Documentación a aportar:
- Solicitud de presentación de tesis doctoral a la Comisión de Postgrado de la Universidad Internacional de Andalucía.
- 1 ejemplar de la tesis doctoral en soporte electrónico.
- Resumen en formato electrónico. 4000 caracteres máximo, en español e inglés.
- Autorización para la presentación y defensa, firmado por Comisión Académica del programa de doctorado, así como por director y tutor de tesis.
- Documento de aceptación o copia de, al menos, una publicación derivada de la tesis, así como una justificación de los criterios de calidad de la misma.
- Informes de dos evaluadores externos, que se presentarán en sobres cerrados. En el caso de “tesis por compendio de artículos” y de “tesis con mención internacional” no será necesaria la presentación de estos informes.
- Curriculum Vitae del doctorando, especificando las actividades científicas desarrolladas durante la elaboración de la tesis.
- Impreso normalizado de confidencialidad de la tesis doctoral (a cumplimentar únicamente si existen circunstancias excepcionales determinadas por la Comisión Académica).
- Acreditación de matrículas de tutela académica.
- Si se aspira a algunas de las menciones previstas en la documentación (“mención internacional”, debe aportarse, adicionalmente, la documentación expresada en el Anexo I
- Si se aspira a presentar una tesis doctoral como “compendio de publicaciones”, debe aportarse, adicionalmente, la documentación expresada en el Anexo I
La Comisión de Postgrado de la universidad, a la vista de la documentación recibida e informes aportados autoriza o no la defensa de la tesis doctoral.
- Autorización de la defensa.
Si la tesis es autorizada:
- Se notifica al doctorando, dirección de tesis, Comisión Académica del programa y Dirección de Sede.
- Se produce el abono de derechos de examen y/o cualquier otro pago pendiente por el doctorando.
- Se dictan instrucciones para gestionar el trámite de exposición pública por el doctorando.
Centro de Atención al Estudiante
Doctorados
Una vez aprobada la tesis doctoral, la universidad se ocupará de su archivo en formato electrónico abierto en un repositorio institucional y remitirá, en formato electrónico, un ejemplar de esta, así como toda la información complementaria que fuera necesaria al Ministerio de Universidades a los efectos de su publicación en un repositorio nacional, que será gestionado por la Secretaría General de Universidades