Cursos virtuales para profesorado 2021-22
*Propuesta presentada en Comisión de Extensión de 22 de marzo de 2021 y aprobada en Consejo de Gobierno de 22 de abril de 2021
Estas acciones formativas surgieron en 2010-11, con el objetivo de profundizar en determinadas cuestiones, tanto desde el punto de vista didáctico y metodológico como tecnológico, sobre e-learning e innovación educativa. Para facilitar el seguimiento personalizado y el aprendizaje del profesorado en activo de la Universidad, colectivo al que se dirigen, se trata de cursos breves (1-1,5 ECTS), con un número de plazas limitadas (20 inscritos/as máximo por edición) y, sobre todo, con una carga lectiva semanal de 4-5 horas que permite a las personas inscritas compaginar el aprendizaje con sus ocupaciones profesionales. Su impartición, a cargo de expertos/as en las correspondientes materias, tiene lugar de manera totalmente virtual, a través del campus virtual de la UNIA y empleando como complemento otras herramientas en línea según los casos.
Requisitos de acceso y certificación
La adjudicación de plazas para cada acción formativa se hará conforme al orden de solicitud de inscripción, siempre que el/la docente solicitante cumpla los requisitos de acceso: ser docente en activo en la Universidad durante 2021-22.
Quienes las cursen y, en su caso, cumplan con los mínimos de evaluación establecidos, recibirán un certificado de aprovechamiento de la UNIA.
Cursos ofertados para 2021-22
Esta edición se imparten 7 cursos, con 140 plazas ofertadas en total. En las fichas adjuntas hay más información sobre objetivos, contenidos y otros aspectos de cada curso:
- Evaluación formativa en entornos virtuales. Del 2 al 29 de junio de 2021. María Jesús Gallego Arrufat (coord.) y Norma Torres Hernández (UGR). Acceso a ficha.
- La transformación digital del proceso enseñanza-aprendizaje en la formación universitaria online: claves para la práctica docente. Del 9 de junio al 6 de julio de 2021. Jesús Valverde (coord.) y María Rosa Fernández (UNEX). Acceso a ficha.
- Auto-producción de podcasts educativos. Del 16 de junio al 13 de julio de 2021. Paloma López (coord.), J.Carlos Castillo y Silvia Olmedo (UMA). Acceso a ficha.
- Auto-producción de guías visuales y vídeo para e-learning. Del 23 de junio al 20 de julio de 2021. Daniel López (UMA). Acceso a ficha.
- Realidad aumentada y virtual en e-learning. Del 22 de septiembre al 19 de octubre de 2021. Julio Cabero (coord.) y Oscar Gallego (SAV US). Acceso a ficha.
- La tutoría en e-learning. Del 29 de septiembre al 20 de octubre de 2021. Diego Aguilar (UMA). Acceso a ficha.
- Herramientas para la evaluación formativa: e-rúbricas. Del 6 de octubre al 2 de noviembre de 2021. Daniel Cebrián (UMA). Acceso a ficha.
Solicitud de inscripción y adjudicación de plazas
Las personas interesadas deberán preinscribirse, teniendo de plazo para ello hasta 10 días antes del comienzo de cada curso, desde el siguiente formulario online:
https://forms.gle/9LgcoiR5x4BAFKs97
Una vez recibidas las solicitudes, Innovación comprobará los requisitos y adjudicará las plazas (hasta 20 por curso) por orden de inscripción, comunicándolo a las personas interesadas unos días antes del inicio del curso.