Scaffolding en educación bilingüe: guía práctica
Enseñar ciencias, historia o arte en inglés no consiste solo en traducir contenidos. Requiere estrategias precisas que conecten la materia con el lenguaje, reduzcan la carga cognitiva y den a cada estudiante el apoyo que necesita para participar y avanzar, incluso si aún no domina la lengua. Esa estrategia tiene nombre: Scaffolding o andamiaje lingüístico.
El andamiaje lingüístico es una de las herramientas más eficaces —y menos conocidas— para lograr una enseñanza bilingüe realmente inclusiva y eficaz. Aporta estructura, claridad y seguridad, tanto para el docente como para el alumnado. Pero ¿cómo aplicarlo bien en el aula? ¿Qué formas adopta en diferentes asignaturas? ¿Qué papel juega en Primaria frente a Secundaria? ¿Y cómo pueden ayudarte las TIC a planificarlo?
Este artículo responde a todas esas preguntas con una guía práctica y fundamentada. Si trabajas en un programa bilingüe y sientes que te faltan recursos, ideas o seguridad para avanzar, aquí encontrarás estrategias aplicables, criterios claros y soluciones alineadas con tu realidad de aula. Porque enseñar en bilingüe no tiene por qué ser una lucha constante. Con las herramientas adecuadas, puede ser una práctica sólida, motivadora y transformadora.