Minerales críticos para una transición energética sostenible
El avance hacia un modelo energético bajo en carbono está redefiniendo las cadenas de suministro de materias primas a escala global. Tecnologías como los vehículos eléctricos, los sistemas de almacenamiento energético o las infraestructuras de generación renovable dependen de un conjunto reducido de elementos clave: litio, cobalto y cobre. Estos minerales, conocidos como minerales críticos, no solo son esenciales por sus propiedades físico-químicas, sino también por su distribución geográfica limitada y su creciente demanda.
En este nuevo escenario, la exploración geológica, la caracterización de yacimientos y la gestión ambiental adquieren un papel estratégico. Comprender dónde se encuentran estos recursos, cómo se extraen y qué implicaciones técnicas y ambientales conlleva su aprovechamiento es hoy una competencia central para profesionales del ámbito geológico y minero.
Este artículo analiza las propiedades, tipos de yacimientos y usos tecnológicos del litio, el cobalto y el cobre, con un enfoque claro: mostrar cómo estos elementos están configurando el futuro energético y qué rol desempeña la geología en su desarrollo sostenible.