
- Másteres oficiales /
- Ciencias. /
- 7044
Máster Universitario en Biotecnología Avanzada
Araceli Castillo Garriga. Universidad de Málaga (Director)
Noemí Ruiz. Universidad de Málaga (coordinador general UNIA)
-
en docencia
Déjanos tus datos y te informaremos de los plazos, becas y novedades de esta formación.
-
Desde: 02 Noviembre 2023
-
Hasta: 03 Mayo 2024
-
Presencial
-
Castellano e inglés
-
60 ECTS
-
886,72 €
-
Folleto
-
10 UNIA
-
Página web oficial »
Un Enfoque Multidisciplinario en Biotecnología: Ciencia y Negocios Combinados
Este programa de Biotecnología incide en la naturaleza multidisciplinar de la propia industria biotecnológica, integrando cursos que profundizan en conocimientos científicos básicos y sus aplicaciones a la agricultura, medicina, alimentación o medioambiente, con otros de mayor contenido industrial y empresarial como ingeniería de bioprocesos, nanotecnología, diseño de fármacos, transferencia de tecnología al sector productivo o gestión de empresas biotecnológicas.
Se trata de combinar la ciencia y la empresa, el desarrollo de productos/tecnologías, y su transferencia al mercado. Todo ello impartido por un claustro de especialistas procedentes de veintisiete departamentos de universidades y centros de investigación del más alto nivel.
El programa trata de entrenar a los y las estudiantes en el razonamiento de la lógica experimental para la resolución de problemas científicos y tecnológicos, a la vez que les anima a adentrarse en la industria biotecnológica mediante la realización de prácticas en empresas.
Este máster se organiza conjuntamente por la Universidad de Málaga y la Universidad Internacional de Andalucía.
La actividad académica se desarrolla en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga.
-
Plan de estudios
Para la obtención del título los estudiantes habrán de cursar y superar 60 ECTS, distribuidos de la siguiente manera:
17 créditos de carácter Obligatorio para todo el alumnado:
31 créditos para el itinerario investigador de entre las optativas del módulo investigador
19 créditos para el itinerario profesional de entre las optativas del módulo profesional
12 créditos obligatorios en prácticas en empresa para quienes elijan el itinerario profesional
12 créditos obligatorios del Trabajo Final de Máster
MÓDULOS
ASIGNATURAS
CRED.
TIPOLOGÍA
Módulo 1. Contenidos básicos. Obligatorio
17 ECTS
BIOINFORMÁTICA Y TRATAMIENTO DE DATOS.
5
Obligatoria
BIOTECNOLOGÍA Y SOCIEDAD.
3
ELABORACIÓN DE PROYECTOS. DIFUSIÓN. TRANSFERENCIA
4
GENÉTICA E INGENIERÍA DEL DNA.
5
Módulo 2. Orientación Investigadora. Optativo.
30 ECTS
BIOINGENIERÍA TISULAR
3
Optativa
BIOLOGÍA ESTRUCTURAL
3
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
3
CULTIVO IN VITRO Y TRANSFORMACIÓN DE PLANTAS
3
CULTIVO Y MANIPULACIÓN DE CÉLULAS, TERAPIA GENÉTICA
4
GENÓMICA, PROTEÓMICA Y METABOLÓMICA
4
NANOTECNOLOGÍA
3
PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS RECOMBINANTES
3
SEPARACIÓN Y ANÁLISIS DE BIOMOLÉCULAS
4
Módulo 3. Orientación Profesional. Optativo
34 ECTS
ANTICUERPOS: PRODUCCIÓN Y APLICACIONES
3
Optativa
BIORREACTORES
3
BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
3
BIOTECNOLOGÍA MICROBIANA
3
CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA*
3
EL SECTOR ECONÓMICO DE LA BIOTECNOLOGÍA*
3
LA GESTIÓN DE LA EMPRESA DE BIOTECNOLOGÍA
4
PRÁCTICAS EXTERNAS
PRÁCTICAS EXTERNAS
12
Optativa
TRABAJO FIN DE MASTER
TRABAJO FIN DE MASTER
12
Obligatoria
La docencia impartida y materiales aportados serán en castellano.
Matrícula y becas
El periodo de preinscripción y matrícula abarca diferentes fases a lo largo del año, dependiendo del calendario del Distrito Único Andaluz.
Situación actual del máster:
-
en docencia
Conoce nuestro propio programa de becas para másteres oficiales y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.
Sistema de Garantía de Calidad

Curso de especialización teórico sobre infraestructuras eléctricas y conservación de la fauna silvestre: impactos, prevención y medidas correctoras

Curso de especialización teórico-práctico sobre infraestructuras eléctricas y conservación de la fauna silvestre: impactos, prevención y medidas correctoras
