
- Másteres oficiales /
- Ciencias. /
- 7046
Máster Universitario en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales
Dr. Reinaldo Sáez Ramos (Director)
Dr. José Miguel Nieto Liñán (Coordinador general UNIA)
-
en docencia
Déjanos tus datos y te informaremos de los plazos, becas y novedades de esta formación.
-
Desde: 23 Octubre 2023
-
Hasta: 14 Junio 2024
-
Presencial
-
Investigadora y profesional
-
castellano, inglés e italiano
-
60 ECTS
-
886,72 €
-
Folleto
-
UNIA 20
-
Página web oficial »
Itinerarios y Oportunidades de Especialización
El Máster Universitario en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales,ofertado por las Universidades de Huelva e Internacional de Andalucía, está orientado hacia la especialización en los diversos aspectos de los recursos minerales desde una perspectiva geológica y ambiental. Tiene dos itinerarios curriculares: Geología, Exploración y Evaluación de los Recursos Minerales, y Análisis y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales.
Además, la optatividad del plan de estudios da la oportunidad de orientar la formación hacia la investigación o hacia aspectos más técnicos o profesionales de la exploración y la gestión de los recursos minerales, incorporando dos tipos de orientaciones: una profesional y otra de investigación.
El máster no se relaciona con ninguna profesión regulada. Aunque si proporciona una formación avanzada y especializada en los perfiles relacionados con la geología, la exploración y evaluación de los recursos minerales, así como en el análisis y gestión ambiental de los recursos minerales y de las áreas con actividad minera en la actualidad o en el pasado.
-
Plan de estudios
Para la obtención del título, los estudiantes habrán de cursar un total de 60 créditos:
Existen 20 créditos de carácter Obligatorio para todo el alumnado:
- 6 correspondientes a la asignatura MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE MINERALES, ROCAS, SUELOS Y AGUAS del Módulo “Métodos y Técnicas”.
- 4 correspondientes a la asignatura TRABAJOS SOBRE EL TERRENO EN PROYECTOS MINEROS Y AMBIENTALES (1161817) del Módulo “Materias Transversales”.
- 10 correspondientes al TRABAJO FIN DE MASTER del Módulo “MATERIAS TRANSVERSALES”.
Los 40 créditos restantes serán seleccionados de entre el resto de asignaturas de tipo Optativo.
MÓDULOS ASIGNATURAS CRED. TIPOLOGÍA Métodos y Técnicas MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE MINERALES, ROCAS, SUELOS Y AGUAS 6 Obligatoria SIG Y TELEDETECCIÓN APLICADOS A RECURSOS MINERALES 4 Optativa Mineralogía, Petrología y Geoquímica MINERALOGÍA DE MENAS 4 Optativa INTERACCIÓN AGUA-ROCA 4 PETROLOGÍA Y GEOQUÍMICA DE ROCAS IGNEAS ALTERADAS 4 Geología Aplicada GEOFÍSICA Y GEOQUÍMICA APLICADAS 4 Optativa TÉCNICAS DE GEOLOGÍA ESTRUCTURAL EN YACIMIENTOS MINERALES 4 GEOLOGÍA ECONÓMICA Y MINERA 4 EVALUACIÓN DE RECURSOS MINERALES Y CONTROL DE LEYES 4 Yacimientos Minerales YACIMIENTOS MINERALES ASOCIADOS A ROCAS ÍGNEAS 4 Optativa YACIMIENTOS MINERALES EN SECUENCIAS SEDIMENTARIAS Y VOLCÁNICAS 4 YACIMIENTOS MINERALES EN AMBIENTESSUPERFICIALES 4 Análisis y Gestión Ambiental GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS EN ESPACIOS MINEROS 4 Optativa CARACTERIZACIÓN DEL MEDIO Y ANÁLISIS DE RIESGOS 4 CONTAMINACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ESPACIOS MINEROS 4 Materias Transversales GESTÍON DE EMPRESAS Y DE PROYECTOS GEOLÓGICO MINEROS 4 Optativa TRABAJOS SOBRE EL TERRENO EN PROYECTOS MINEROS Y AMBIENTALES 4 Obligatoria PRÁCTICAS EXTERNAS 8 Optativa TRABAJO FIN DE MASTER 10 Obligatoria La docencia impartida y materiales aportados serán en castellano.
Matrícula y becas
El periodo de preinscripción y matrícula abarca diferentes fases a lo largo del año, dependiendo del calendario del Distrito Único Andaluz.
Situación actual del máster:
-
en docencia
Conoce nuestro propio programa de becas para másteres oficiales y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.
Sistema de Garantía de Calidad

Curso de especialización teórico-práctico sobre infraestructuras eléctricas y conservación de la fauna silvestre: impactos, prevención y medidas correctoras

Curso de especialización teórico sobre infraestructuras eléctricas y conservación de la fauna silvestre: impactos, prevención y medidas correctoras
