
- Másteres oficiales /
- Ciencias. /
- 7072
Máster en Nanomateriales Funcionales: Aplicaciones en Energía, Biotecnología y Medioambiente
-
matriculación
-
Desde: 06 Noviembre 2023
-
Hasta: 26 Abril 2024
-
Presencial
-
Sede de La Cartuja - Rectorado
-
60 ECTS
-
886,72 €
-
Folleto
¿Te gustaría introducirte en el mundo de los materiales de última generación y sus aplicaciones tecnológicas? ¿Quieres formarte como investigador o profesional en nanociencia y nanotecnología de la mano de científicos y grupos de investigación punteros en este campo?
La importancia de la nanociencia y la nanotecnología en el desarrollo industrial, económico y social es hoy en día incuestionable. Los nanomateriales son considerados los materiales del futuro por su activo papel en el desarrollo de procesos tecnológicos de interés estratégico, como el almacenamiento y la generación de energía, la construcción inteligente, la administración de fármacos, los métodos de diagnóstico clínico, la remediación y control medioambiental, la aeronáutica, la electrónica, la fotónica, y un largo etcétera. Los nanomateriales funcionales, son materiales cuyas unidades básicas, capaces de ejecutar una funcionalidad, tienen al menos una de sus dimensiones en la escala de los nanómetros (normalmente entre 1 y 100 nm). Poseen propiedades ópticas, electrónicas, termofísicas y mecánicas únicas y diferentes de los materiales construidos a escala macroscópica.
La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO) y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ofertan un Máster Universitario en Nanomateriales Funcionales cuyo principal objetivo no es sólo dotar a los y las estudiantes de un importante bagaje teórico, sino profundizar y aportar experiencia práctica y habilidades en la fabricación y caracterización de materiales nanoestructurados, prestando especial atención a aplicaciones de gran relevancia actual como la generación y almacenamiento de energía, los desarrollos en el ámbito de la biotecnología ambiental y sanitaria y la protección del medio ambiente.
Impartido por un profesorado de amplia experiencia académica e investigadora a nivel nacional e internacional, y que incluye personal de grupos de investigación de la UPO, del Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla (centro mixto CSIC-Universidad de Sevilla) y profesores visitantes de prestigio en España y en Europa (ICMM, ICMAB, INMA, ICN2, IIQ, ITQ), el máster otorga gran importancia al Trabajo de Fin de Máster (TFM), ideal para iniciarse en la investigación de vanguardia. Una amplia oferta de TFM estará disponible durante el periodo docente obligatorio del máster, a fin de facilitar la elección de un tema de interés para cada estudiante, y que le permita introducirse en el apasionante mundo de la investigación en laboratorios especializados de la UPO y el Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla.
Importante: “Programa adaptado al Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que el carácter virtual del programa puede comprender en su estructura académica hasta un 20% de docencia presencial o el carácter presencial puede comprender hasta un 40% de docencia virtual”
-
Investigadora y profesional
-
Castellano
-
Plan de estudio y calendario
Plan de estudiosPLAN DE ESTUDIOS
El estudiante ha de cursar un total de 60 ECTS sobre las materias escogidas en la siguiente estructura académica:
FORMACIÓN DOCENTE (48 ECTS)
Módulo I. Fundamentos de la nanotecnología y de los nanomateriales
- Asignatura 1. Fundamentos de fisicoquímica de nanomateriales. (Obligatoria. 6 ECTS)
- Asignatura 2. Física en la nanoescala. (Obligatoria. 4 ECTS)
- Asignatura 3. Química en la nanoescala. (Obligatoria. 4 ECTS)
Módulo II. Caracterización de nanomateriales
- Asignatura 4. Técnicas espectroscópicas y de difracción para la caracterización de nanomateriales. (Obligatoria. 4 ECTS)
- Asignatura 5. Técnicas de microscopía y morfológicas para la caracterización de nanomateriales. (Obligatoria. 4 ECTS)
- Asignatura 6. Técnicas de modelización computacional de nanomateriales. (Obligatoria. 4 ECTS)
Módulo III. Preparación y síntesis de nanomateriales
- Asignatura 7. Preparación de nanomateriales por métodos “bottom-up” desde fase líquida. (Obligatoria. 4 ECTS)
- Asignatura 8. Preparación de nanomateriales por métodos “bottom-up” desde fase vapor. (Obligatoria. 4 ECTS)
- Asignatura 9. Preparación de nanomateriales por métodos “top-down”. (Obligatoria. 4 ECTS)
Módulo IV. Aplicaciones de los nanomateriales
- Asignatura 10. Aplicaciones de los nanomateriales en generación, conversión y almacenamiento de energía. (Optativa. 5 ECTS)
- Asignatura 11. Aplicaciones Biotecnológicas de los nanomateriales. (Optativa. 5 ECTS)
- Asignatura 12. Aplicaciones Medioambientales de los nanomateriales. (Optativa. 5 ECTS)
TRABAJO FIN DE MÁSTER (Obligatorio. 12 ECTS)
Los precios públicos para el curso 2023/24 son los siguientes:
CONCEPTO | PRECIO |
Matrícula | 820,80 € |
Expediente académico | 59,10 € |
Tarjeta de identidad | 5,70 € |
Seguro escolar | 1,12 € |
PRECIO TOTAL | 886,72 € |
El precio total indicado corresponde a una matrícula de 60 créditos en 1ª matrícula. Para segundas matrículas y siguientes, consulte el Decreto de Precios Públicos vigente.
El seguro escolar solo será aplicable a estudiantes menores de 28 años.
Documentos relacionados

Centro de atención al estudiante
- Matrícula
- Instrucciones de matrícula
- Calendario de matrícula
- Información e incidencia en la automatrícula
- Abono de los precios públicos
- Modalidades y modificación
- Anulación de matrícula
- MOVILIDAD Y RECONOCIMIENTO DE OTROS ESTUDIOS
- Reconocimiento y transferencia de créditos
- INFORMACIÓN A ESTUDIANTES MATRICULADOS
- Ir al Centro de Atención al estudiante
Te puede interesar...

Workshop de Patrimonio 2023: Patrimonio, ética y sostenibilidad. Bienes comunes culturales ante la Agenda 2030

Workshop 'Climate Change, Natural Hazards, and Cultural Heritage'
