
- Másteres oficiales /
- Ciencias Sociales y Jurídicas /
- 7073
Máster Universitario en Tecnología Educativa
Dr. José Sánchez Rodríguez. Universidad de Málaga (Director)
Dr. Ernesto Colomo Magaña. Universidad de Málaga (Coordinador UNIA)
-
matriculación
-
Desde: 16 Octubre 2023
-
Hasta: 30 Junio 2024
-
Virtual
-
60 ECTS
-
886,72 €
-
Folleto
El campo de la Tecnología Educativa está ligado al desarrollo de la educación y de la formación de profesionales de la educación en un proceso de crecimiento y de desarrollo permanente, con especial relevancia en estos últimos tiempos post pandemia. Una propuesta formativa tanto en contextos formales como no formales de formación no tiene sentido sin la implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Dichas propuestas formativas demandan de profesionales que tengan una adecuada formación pedagógica además de un conocimiento de las TIC como herramientas y recursos para el diseño, desarrollo e implementación de los procesos de formación y de las acciones formativas.
En la actualidad, los escenarios de formación tienden a configurarse, no solamente en los contextos presenciales, sino también en espacios híbridos o digitales. Estos contextos demandan profesionales que posean competencias digitales para poder implementar la tecnología necesaria y que, a su vez, sean capaces de integrar en los procesos de diseño y desarrollo de las acciones formativas.
Este Máster promueve formar a profesionales e investigadores que obtengan un nivel de competencia digital docente adecuada para ejercer su profesión en la actual sociedad de la información y el conocimiento. Igualmente favorece y promueve el empleo adecuado de las Tecnologías en el ámbito educativo en cualquier nivel, basados en criterios científicos experimentados y evaluados.
Este Máster se realiza en colaboración con la Universidad de Málaga.
(Máster de acuerdo con el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que el carácter virtual del programa puede comprender en su estructura académica hasta un 20% de docencia presencial o el carácter presencial puede comprender hasta un 40% de docencia virtual).
-
Investigadora
-
castellano
Instituciones participantes


Los precios públicos para el curso 2023/24 son los siguientes:
CONCEPTO | PRECIO |
Matrícula | 820,80 € |
Expediente académico | 59,10 € |
Tarjeta de identidad | 5,70 € |
Seguro escolar | 1,12 € |
PRECIO TOTAL | 886,72 € |
El precio total indicado corresponde a una matrícula de 60 créditos en 1ª matrícula. Para segundas matrículas y siguientes, consulte el Decreto de Precios Públicos vigente.
El seguro escolar solo será aplicable a estudiantes menores de 28 años.
Documentos relacionados

Centro de atención al estudiante
- Matrícula
- Instrucciones de matrícula
- Calendario de matrícula
- Información e incidencia en la automatrícula
- Abono de los precios públicos
- Modalidades y modificación
- Anulación de matrícula
- MOVILIDAD Y RECONOCIMIENTO DE OTROS ESTUDIOS
- Reconocimiento y transferencia de créditos
- INFORMACIÓN A ESTUDIANTES MATRICULADOS
- Ir al Centro de Atención al estudiante
Te puede interesar...

Workshop 'Climate Change, Natural Hazards, and Cultural Heritage'

Workshop de Patrimonio 2023: Patrimonio, ética y sostenibilidad. Bienes comunes culturales ante la Agenda 2030
