Innovación en terapias teranósticas: avances y beneficios clínicos
Las terapias teranósticas representan un avance destacado en la medicina nuclear moderna. Este enfoque combina en un único procedimiento el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, permitiendo una intervención más precisa y personalizada. Su aplicación ha sido especialmente significativa en oncología, donde facilita el manejo de cánceres avanzados o resistentes.
Recientes desarrollos tecnológicos, como el uso de radionúclidos específicos —entre ellos, el lutecio-177 y el actinio-225—, junto con herramientas innovadoras como los gemelos digitales, están optimizando los resultados clínicos y ampliando las posibilidades terapéuticas. Estas innovaciones no solo han mejorado la eficacia de los tratamientos, sino que también han reducido los efectos secundarios y mejorado la calidad de vida de los pacientes.
Este artículo analizará cómo estas terapias están transformando el panorama clínico, explorando sus avances más recientes, sus beneficios en la práctica médica y los retos asociados a su implementación.