Legislación de la Inteligencia Artificial en el ámbito sanitario
La implementación de herramientas de inteligencia artificial (IA) en el ámbito sanitario puede traer grandes beneficios, pero también riesgos significativos si no se aplican con una regulación adecuada. Un caso reciente en Europa evidenció cómo un sistema de IA utilizado para priorizar pacientes en urgencias mostró sesgos que afectaron a ciertos grupos demográficos. Esto derivó en denuncias legales, pérdida de confianza y la retirada del sistema, subrayando la necesidad de un marco normativo sólido.
La IA está transformando el sector sanitario, desde diagnósticos asistidos por imagen hasta plataformas de telemedicina que agilizan la atención médica. Sin embargo, para aprovechar su potencial sin comprometer la seguridad o equidad, es imprescindible garantizar que estas herramientas cumplan con principios éticos y legales claros.
Normativas como el AI Act y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) son fundamentales para establecer un desarrollo tecnológico seguro y responsable. Estas regulaciones no solo protegen a los pacientes, sino que también brindan a los profesionales sanitarios un marco confiable para implementar la IA en su práctica diaria, asegurando que su uso esté alineado con el bienestar del paciente.