Redes génicas reguladoras: qué son, cómo se infieren y visualizan
Cuando analizamos datos de expresión génica, lo que vemos son niveles de actividad. Pero detrás de esos números hay algo mucho más complejo: una red de relaciones donde algunos genes regulan a otros. Este sistema de control es lo que conocemos como red génica reguladora.
Estas redes permiten entender procesos celulares clave —desde la diferenciación hasta la respuesta inmune— como sistemas coordinados, no como reacciones aisladas. Pero no se observan directamente: hay que inferirlas mediante algoritmos y modelos computacionales.
Este artículo explica de forma técnica y accesible:
- Qué es exactamente una red reguladora.
- Cómo se reconstruye a partir de datos.
- Qué algoritmos se utilizan en investigación.
- Qué herramientas necesitas para hacerlo.
- Y cómo se visualiza e interpreta el resultado.
Una guía pensada para quienes ya analizan expresión génica y quieren avanzar hacia un enfoque más estructural y explicativo.