Skip to main content

Preinscripción

Preinscripción 2025-2026 | FASE 2 de preinscripción - Del 2 al 11 de junio

 + ¿Cómo hacer la preinscripción?

Para poder ser admitido/a en un Máster Universitario que se imparta en una Universidad Andaluza, hay que solicitar la preinscripción cumplimentando formulario en el punto de acceso electrónico de Distrito Único Andaluz:
 

Solicitar preinscripción

Se presentará solo una solicitud, que será única para toda Andalucía, en la cual se relacionarán, por orden de preferencia, todos los másteres universitarios en los que se solicita admisión, hasta un máximo de seis másteres universitarios. A estos efectos, los másteres que conduzcan a habilitación para la misma profesión regulada computarán como un único máster con independencia de las universidades o, en su caso, especialidades solicitadas. También computarán como un único máster los interuniversitario solicitados en más de una sede.

Catálogo de másteres oficiales

El proceso de preinscripción consta de tres fases dirigidas a quienes reúnan los requisitos para participar en cada una de ellas. Cada curso académico, la Comisión del Distrito Único de Andalucía publica un Acuerdo  por el que se establece el procedimiento para el ingreso en los Másteres Universitarios dirigido, exclusivamente, a extranjeros en posesión de un título universitario extranjero no homologado (fase 1) y otro  Acuerdo por el que se establece el procedimiento para el ingreso en los Másteres Universitarios (fase 2 y 3), dirigido tanto a solicitantes nacionales como extranjeros. En estos acuerdos se describe el procedimiento de admisión y se establece el calendario de cada fase.

Calendario 

+ ¿Qué documentación debo aportar?

  1. Documentación de carácter general

Las personas solicitantes deberán aportar, además del formulario electrónico debidamente cumplimentado, los documentos que se indican a continuación según la situación en que se encuentre. No será necesario aportar la documentación que obre ya, en formato electrónico, en posesión de Distrito Único Universitario de Andalucía, por lo que el sistema informático indicará expresamente la documentación que deberá adjuntarse.

Documentación según la situación en que se encuentren:

En algunos másteres, como el Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, es requisito de acceso la acreditación de nivel B1 de idioma.

Toda la documentación que se solicita en estos apartados deberá aportarse en el momento de la presentación de la solicitud, en su caso, traducida al idioma español, aunque no necesariamente traducida por persona traductora jurada. Cuando así se requiera por parte de la Universidad, la documentación académica de solicitantes extranjeros deberá estar debidamente legalizada por vía diplomática o mediante Apostilla de la Haya.

2. Documentación de carácter específico:

Además de aportar la documentación acreditativa de la situación académica anteriormente citada, el solicitante deberá adjuntar en formato electrónico aquella otra documentación que pudiese requerir cada máster solicitado y, en su caso, traducida al idioma español, aunque no necesariamente traducida por persona traductora jurada.

¿Cómo funciona la ordenación de solicitudes y adjudicación de plazas?

+ ¿Cómo contactar si tengo dudas o si tengo una incidencia técnica?


NORMATIVA RELACIONADA:

 

Contacto: 

Si su consulta está relacionada con preinscripción o matricula puede contactar con nosotros a través de sacu.unia.es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “TÍTULOS OFICIALES: Alumnos”.